Yamusukro (Costa de Marfil), 4 de abril (Télam).- Francia ordenó hoy el envío de 150 soldados más a Costa de Marfil para proteger a la población civil mientras las fuerzas que respaldan a Alassane Ouattara, al que la comunidad internacional reconoce como presidente electo, prosiguen su ofensiva. Francia va a enviar a 150 soldados adicionales desde Gabón a Costa de Marfil con el fin de ayudar a proteger a la población civil, según anunció hoy el portavoz del Ejército galo, Thierry Burkhard. Con este refuerzo, el contingente francés en la antigua colonia asciende 1.650 hombres, según informó la agencia Europa Press. Actualmente hay en el país africano unos 12.000 franceses, por lo que el contingente francés estableció patrullas en Abiyán y tomó el control del aeropuerto. Miles de tropas que respaldan a Ouattara se despliegan en una caseta de peaje aproximadamente a 32 kilómetros de distancia del centro de Abiyán, donde se encuentran tanto el palacio como la mansión presidenciales Gbagbo se negó a ceder el poder tras las disputadas elecciones del 28 de noviembre, en las que según la ONU se impuso Ouattara. Tras hacerse con el control de casi la totalidad del país, las fuerzas leales a Ouattara se encontraron con una feroz resistencia en Abiyán, donde las tropas partidarias de Gbagbo mantienen sus posiciones en torno al palacio presidencial y la televisión estatal. Aunque se esperaba que las fuerzas de Ouattara derrotaran rápidamente a las fuerzas de Gbagbo tras la deserción de varios oficiales de alto rango, los partidarios del presidente en el poder se mantienen en sus posiciones y recuperaron el control de la cadena estatal RTI. Por otra parte, el jefe del ejército de Gbagbo, el general Phillippe Mangou, se reintegró a las fuerzas armadas días después de desertar y solicitar refugio en la embajada de Sudáfrica en Abiyán, según informaron hoy funcionarios del gobierno de Laurent Gbagbo. Mangou buscó refugio acompañado por su esposa y sus cinco hijos mientras el ejército que busca instalar al rival electoral de Gbagbo, el presidente Alassane Ouattara, se agrupaba a las afueras de Abiyán, la capital comercial de Costa de Marfil. En tanto, las Naciones Unidas enviaron un emisario a investigar las denuncias por abusos contra los derechos humanos, a raíz de la masacre de cientos de civiles en la ciudad occidental de Duekoue. En una conversación telefónica con Ouattara, Ban Ki Moon (Secretario General de la ONU), expresó su «preocupación y alarma» por las denuncias de los asesinatos en la ciudad de Duekoue, informó el portavoz de la ONU, Martin Nesirky. La Cruz Roja Internacional aseguró que 800 personas murieron en Duekoue en un solo día «particularmente llamativo por la brutalidad de los incidentes producidos», si bien ambos bandos estuvieron involucrados en los asesinatos en masa, la mayoría de las muertes fueron causadas por los combatientes leales al pro occidental Ouattara.

Por admin

Deja una respuesta