En línea con el candidato presidencial, asegura que “hay que volver a construir espacios de diálogo político” para “terminar con la grieta” y destaca los apoyos que recibió de Carrió y Vidal cuando anunció su candidatura.

Quirós se siente el candidato del Pro con más consenso al explicar: “Para mí era muy importante tener en claro qué es lo distinto que puedo aportar, para ser un candidato más era más fácil que apoye al que esté. Ese proceso me llevó a la decisión y hoy estoy convencido de lo que tengo que hacer: el porteño está en un momento muy difícil y siente que la política se ha distanciado mucho de sus problemas cotidianos. En la pandemia se vio cómo llevo adelante las políticas públicas y para mí es muy importante estar cerca de la gente, empatizar con lo que pasa, encontrar qué acuerdos tenemos en común”.

“El primer diferencial más estructural es que creo en una conducción política más horizontal, más participativa, no tan paternalista como nos tiene acostumbrado el kirchnerismo. Lo segundo: hay que cuidar la transformación que puso Mauricio en sus dos primeros gobiernos y la verdadera capacidad de Horacio de construir un proyecto. Ahora se puede complementar con políticas públicas enfocadas en el ciudadano, en su calidad de vida. Esto significa facilitar el talento de las personas, un Estado que ayude”, sentenció el ministro de Salud.

Y agregó: “Además convivencia y seguridad, necesitamos seguir trabajando para que la gente se sienta más segura, aunque los indicadores sean muy buenos. El otro eje es llevar a los barrios el comercio, la salud, la educación, respetando la historicidad de cada uno. Ese vínculo humano te mejora la calidad vida. El cuarto eje: volver a construir espacios de diálogo político donde podamos terminar con esta grieta. Dejar de ver al otro como una amenaza”.

Por admin